Caso Wallace: las dudas y controversias que aún rodean a uno de los secuestros más mediáticos de la historia de México
El caso del supuesto secuestro y asesinato del empresario Hugo Alberto Wallace en 2005 en México acaparó titulares, pero, sobre todo, catapultó a su madre, Isabel Miranda de Wallace, que se convirtió en la voz más potente contra los secuestros que en ese tiempo azotaban al país.
Dos décadas después, el caso sigue de actualidad tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México el pasado junio de dejar en libertad a Juana Hilda, una de las principales acusadas del presunto crimen.
En paralelo, en este tiempo han surgido investigaciones que ponen en duda que el secuestro y el asesinato ocurrieran y que sugieren que Hugo Alberto Wallace los simuló “para huir de un peligroso narcotraficante al que le debía dinero”.
Una de las personas que más tiempo ha dedicado a estudiar el caso es el periodista y escritor mexicano Ricardo Raphael, que en su último libro, “Fabricación”, desgrana sus hallazgos producto de seis años de investigación.
“El caso Wallace desnuda una disputa feroz de nuestra época donde la justicia importa menos que el poder a la hora de descifrar la verdad”, le dice Raphael a BBC Mundo.