Conversación con el historiador mexicano de origen francés, Jean Meyer.
Es profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) donde, además, fundó y dirigió la División de Historia. Es miembro de la Academia Mexicana de Historia desde 2000 y director de la revista de historia internacional ISTOR.
Entre sus libros se encuentran: “La revolución Mexicana” (1997), “Breve Historia de Nayarit” (2000), “Samuel Ruiz en San Cristóbal” (2000), “La gran controversia. “Las iglesias católica y ortodoxa de los orígenes a nuestros días” (2001), “Mendoza Barragán, Ezequiel. Confesiones de un cristero” (2001), “El coraje cristero” (2001), “Yo, el francés” (2002), “Tierra de Cristeros” (2002), “Anacleto González Flores, el hombre que quiso ser el Gandhi mexicano” (2002), “El Sinarquismo, el cardenismo y la iglesia” 1937-1947 (2003) y “Rusia y sus imperios” (1894-2005).
“Mi historia con México es una historia de amor a primera vista, pero en el 69 una revista francesa quiso hacer un número especial del movimiento estudiantil en el mundo y me tocó América Latina, le dedique 3 páginas a México”, comenta en entrevista.