Hijo de la guerra Copy

4.5/5
340 Comentarios

En el penal de Chiconautla, un recluso condenado por un delito menor asegura ser el Zeta 9, uno de los fundadores del cartel más sanguinario de México. Incrédulo, pero movido por la curiosidad, un periodista acude para entrevistarse con él, sumergiéndose así en un escenario donde los límites entre la verdad y el engaño se difuminan. Determinar la identidad de este personaje inasible, a quien envuelve el más grotesco cinismo, se convierte en un reto que lo enfrentará consigo mismo y con una sociedad que se desmorona. Hijo de la guerra reconstruye la gran tragedia de una nación en el que la incertidumbre, el narcotráfico y la corrupción fueron el caldo de cultivo perfecto para que militares de élite se convirtieran en el mayor grupo delictivo de un país que vive los niveles de violencia más altos del mundo. En esta novela, que se debate entre la ficción y la realidad, la literatura y el periodismo, Ricardo Raphael nos conduce por una potente historia que retrata la ruina de una sociedad dividida y herida. El autor ha realizado la autopsia de un país en descomposición y al mismo tiempo una pieza literaria de la mejor intriga psicológica.

Adquiérelo en:
Ghandi

Comentarios

4/5

Orlando perales

FALTA UN FINAL MAS COMPLETO

COMO RELATO Y HASTA NOVELA ES ALGO FABULOSO YA QUE TIENE UNA GRAN DESCRIPCIÓN Y DETALLES DE LOS SUCESOS ACONTECIDOS SEGÚN EL REO DE. CHICONAUTLA. ME GUSTARÍA QUE RICARDO DEFINIERA AL FINAL SU PUNTO DE VISTA ACERCA DE LA VERACIDAD DE LA. HISTORIA. SEGÚN WIKIPEDIA GALDINO EL Z9 FALLECIO EN UN ENFRENTAMIENTO EN REYNOSA EN EL 2014 Y SU CUERPO FUE IDENTIFICADO. ESO NO. RECUERDO HABERLO VISTO CON TANTO DETALLE EXPLICADO EN EL LIBRO. O DISCULPEN MI IGNORANCIA SI ME PROFUNDICE EN EL LIBRO Y DEJE DE. LARGO LA FICCIÓN QUE TAL VEZ ENVUELVA LA HISTORIA. EL NARCOTRAFICO ES UN MAL QUE AFECTA A NUESTRA SOCIEDAD PERO EL VERDADERO CÁNCER QUE DESTRUYO GRAN PARTE DE. NUESTRO PAIS FUE LA. VIOLENCIA DE ESOS GRUPOS CRIMINALES, LA EXTORSIÓN HACIA LA ACTIVIDAD COMERCIAL. LA COLUSION DE LOS GOBIERNOS ESTATALES Y FEDERAL QUE DEJAN SOLO EN SU TRAGEDIA A CADA AFECTADO DIRECTA O INDIRECTAMENTE. PORQUE EN ESTOS PERIODOS DE TIEMPO TODOS FUIMOS AFECTADOS, PERDIMOS LIBERTADES, PERDIMOS BONANZA ECONOMICA, PERDIMOS LA PAZ.

5/5

Fernando Canales

Un gran libro!
A pesar de la increíble la cantidad de información que está en este libro, no pude dejarlo de leer después de empezarlo ¡ El estilo de escribir es tan fluido que las páginas se van como agua! Es sorprendente la cantidad de cosas de las que uno se entera sobre el gobierno y el ejército mexicano. Por ejemplo: Los zetas se originaron de unos 30 ex militares de élite del ejército mexicano (los GAFES) que a principios de los 90s se volvieron escoltas de Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel de Golfo. En concreto, este libro es sobre la supuesta biografía de un preso del penal de Chiconautla que dice ser el Z9, uno de los 20 miembros fundadores de ese grupo armado. A lo largo del libro su vida se nos cuenta en recuerdos, desde que era muy chamaco, hasta que decidió alejarse de los zetas, después de haber sido secuestrado, torturado y enterrado vivo por la familia Michoacana en Cacahoatán, Chiapas. Además de esto, el libro plantea situaciones en las que uno puede empatizar con los miembros de los zetas. Lo que nos recuerda que estos monstruos, que verdaderamente deben estar presos y ser condenados, son a fin de cuentas personas. Personas a las que nos parecemos, queramos o no. Y si consideramos que en nuestros país todos los criminales son los “malos malotes” y nosotros los “super buenos”, entonces nunca podrá haber reconciliación en nuestra sociedad. Es así como este libro también puede verse como un ejercicio de empatia, tanto con los victimarios como con sus víctimas. Esta empatia puede ser la clave para entender por qué personas como los fundadores de los zetas decidieron cometer las atrocidades que cometieron. El diablo está en los detalles. La historia personal del Z9 muestra una infancia corrompida por la delincuencia, en la que muy pocas personas le tendieron una mano de verdadero apoyo. Si lográramos entender las razones por las cuales las personas deciden ser criminales, podemos evitar que organizaciones así surjan de nuevo en México.
5/5

Amalio

Las mentiras contienen grandes dosis de verdad
La pregunta más importante es: ¿vale la pena comprar este título? la respuesta es sí. La violencia no tiene una explicación, intentar buscar una es pretender salir de un callejón sin salida. Lo elemental es entender la industria criminal y aquí es donde resulta interesante hijo de la guerra, ya que retrata la pobreza, las creencias religiosas de criminales, la capacidad de fuego de organizaciones delictivas, la cuenta guerra que se da por la conquista de una plaza, es decir que tenemos un poder paralelo al político; una constitución de sangre, el pacto antisocial. El relato es obvio que no es ameno pero dentro del terreno de lo posible tiene validez y evidentemente está bien armado. Una buena crítica se centra dentro del terreno de lo tangible no de lo que puede ser o preferir el lector. Lo reitero vale la pena, el libro lo leí en tres días y lo disfruté. El conflicto armado en México, debido al crimen organizado lleva 15 años y al día de hoy parece no tener fin. Sumergirse en la barbarie tal cual es ésta, es el resultado de mi lectura y es importante señalar que contiene episodios similares narrados en este libro a muchos más cuya temática es el narcotráfico. Lo positivo de este tipo de lectura será concientizar a partir de terribles hechos la implementación de un Estado de Derecho y no permanecer a la deriva en un camino sembrado de muerte y desolación. Muy buen trabajo periodístico de Ricardo Raphael cuya narrativa se construye en diversa cronología. Si el relato no es en su totalidad verdadero el mínimo o la cantidad que haya de hechos verídicos lo vuelven algo espeluznante y aterrador.
5/5

Beatriz GZ

Cruda, intensa y excelente
Una gran novela, muy bien escrita, no la pude leer de un jalón porque hay partes donde la descripción es demasiado gráfica y violenta, pero es un fiel reflejo de esta realidad increíble en la que vivimos.

Otros libros del autor

Elige tu medio de contacto favorito

Contacto para conferencias

Imagen - Ricardo Raphael

¿Buscas la lista de conferencias? da click aquí