Elogio a la ira y la diamantina

Ricardo Raphael

En la biografía de la humanidad la ira ha sido motor principal de las transformaciones. Los celos volvieron iracundo a Menelao y por ello ocurrió la Ilíada. La ira de Dios es personaje central del Antiguo Testamento y también lo es del Nuevo cuando Jesús corrió a los mercaderes que habían corrompido el templo.

La ira impulsó a Julio César en las Galias y conquistó castillos en la Europa medieval, la ira de los revolucionarios derrocó el absolutismo, la ira de Lenin terminó con los zares, y en México la ira de Francisco Villa y Emiliano Zapata son patrimonio venerado.

Sin embargo, el derecho a la ira digna, en términos de Peter Sloterdijk, es prerrogativa que se conjuga en masculino. Si la mujer se atreve a ejercerlo es porque se trata de una hechicera, como Circe, o de las Harpías que acosaron a Ulises.

Para leer columna completa clic: aquí

Lo más visto

Mariana Aymerich, Directora Festival Internacional Cervantino

Mariana Aymerich Ordóñez es productora y gestora cultural desde hace 20 años. Ahora, Mariana Aymerich…

Cineasta Guillermo Casarín

El Cineasta Guillermo Casarín ha dirigido varios cortos, comerciales y anuncios de carácter público. Entre…

Dante Ferrero, “El chef del la vaca”

Dante Ferrero, conocido como “El Chef de la Vaca”, por cocinar una res entera durante…

Elige tu medio de contacto favorito

Contacto para conferencias

Imagen - Ricardo Raphael

¿Buscas la lista de conferencias? da click aquí